jueves, 10 de julio de 2008

Aqui estamos... ingresantes del año 2008


Año: 1ro 2da-
Alumnos:
Gaspar, Federico, Damián, Joel, Fabián, Iván, David, Emmanuel, Kevin, Alan, Norma, Sofía, Candela, Paula, Selene, Fernanda, Malvina y Claudia.

*¿Cuáles son las cosas que odiamos en el grupo?..¿y las que amamos?..
- odiamos que hablen todos juntos, no poder trabajar tranquilos porque hay alumnos que molestan a pesar que las profesoras le llamen la atención, que alumnos digan cosas sin sentido.
Amamos la alegría del grupo, la unión.

* Unas anécdotas

- en la hora de matemáticas un alumno se quedó dormido.
-Cuando un compañero se cayó de la silla.
- Cuando Muchini creó la tela de araña y decía que Anita no había limpiado.

*¿Con que animal nos identificamos?..
- Con el león. Porque es feroz pero se lo puede dominar.




Año: 1ro 1ra-
Alumnos:

Débora, Aldana, Vanesa, Micaela, Florencia, Camila, Gabriela, Claudia, Agustina, Marianela, Corina, Juan Cruz, Gino, Matias, Rodrigo, Leonel, Jonatan.

*¿Cuáles son las cosas que odiamos en el grupo?..¿y las que amamos?..
- Las cosas que odiamos (las chicas) es que nuestros compañeros molesten en clase y no podemos escuchar bien. Y las cosas que amamos es que en algunas ocasiones dicen un chiste o cuentan algo gracioso nos reímos todos!.

*Una anécdota
- Un compañero, en hora de ingles, agarro las tizas y en el espaldar de la silla , comenzó a rayarlas en los “tubitos” de la silla. Y en el lado en el que no lo hacia, lo soplaban y parecía un volcán blanco en erupción.

*¿Con que animal nos identificamos?.. ¿Por qué?..
- con un mono. Porque tenemos actitudes de ellos.


Año: 2do primera:
Alumnos:
Franco Faggiani, Nicolas Giachetta, Sebastian Machado, Alexis Orellano, Brian Palazzesi, Elias Quiroga, Diego Rivero, Mauricio Stringhetti,Joan Sticotti, Manuela Barulich, Luisina Bensuley, Florencia Gaiardo, Patricia Acosta, Carlas Arias, Barbara Bradolin, M. Belen Crognoletti, Oriana Rocha, M. Soledad Schoenfeld, Catia Tiberi.





Año:2do 2da
Alumnos:

Maximiliano, Diego, martín, facundo, Jose Ignacio, Maximiliano, Guido, Brandon, Aldana, fabiana, Norali, victoria, Bettiana, Abigail, katerina, Mónica, Celeste, Eliana.

*¿Cuáles son las cosas que odiamos en el grupo?..¿y las que aman?..
Las peleas entre chicas, las agresiones, cuando hay lecciones y no estudia nadie, las indiferencias.
Amamos que somos todos unidos, y los momentos de risas y divertidos en el aula.
* Una anécdota
Estábamos en una prueba cuando un compañero empezó a tirar la caja de la estufa, la caja la caja saltaba y saltaba y nunca tocaba el suelo.



Año: 3ro 1ra-
Alumnos:
Rafaela, M. Julia, Ingrid, Laura, Débora, Glenda, Jennifer, Roció, Maria Soledad, Dalma, Bruno, José, Gastón, Manuel, Milton, Alexis.

*¿Cuáles son las cosas que odiamos en el grupo? ¿y las que amamos?
- las cosas que odiamos son los retos no correspondidos, y las cosas que amamos es el buen trato que llevamos, el compañerismo, la amistad que nos une.

*Una anécdota
- en la clase de lengua, la profesora escribía en el pizarrón, cuando un alumno camina detrás de ella y le corta el pelo. Ese alumno fue echado.

*¿Con que animal nos identificamos? ¿Por qué?
- nos identificamos con los pájaros. Porque estamos siempre volando y nos encanta ser libres.

*¿Con que animal nos identificamos?
Nos identificamos con un animal fuerte como el león o el tigre porque ponemos fuerza día a día por seguir unidos. Con los loros y cotorras por hablar mucho.



Año: 3ro 2da-


Alumnos: Marina, Rocío, M. Belén, Natalia, Yanet, Laureana, Macarena, Karen, Valeria, Jonás, Leonel, Miguel, Diego, Martín, Mariano, Simón y Lautaro.

*¿Cuáles son las cosas que odiamos en el grupo?..¿y las que amamos?..
- odiamos el aburrimiento en el salón, y amamos hacer renegar a las profesoras reemplazantes.

*cuentemos una anécdota
- una anécdota.. cuando se le exploto la pistolita a Laureana y todos nos asustamos.

*¿con que animal se identificamos?.. ¿Por qué?..
-con una hiena. Porque siempre estamos riéndonos.




Año: 4º



Mariano, Manuel, Darien, Gustavo, Lucas, Alexis, Estefanía, yanina, Camila, Antonela, Brenda, Erica, Marianela, Rocío, Natalí, Erica, María Luz, Romina, Antonela, Bianca, Joana, María Magdalena, Julieta, María Eugenia, Victoria, Cecilia, Lucía, Sabrina, María del Luján y Aida.









Año: 5º




Alumnos:
Franco, Tomas, Rodrigo, Diego, Fernando, Facundo, Hernán, José Manuel, Gonzalo, Milton, Guillermo, Claudia, Carolina, Elina, Bárbara, Paula, Ana Laura, Juliana, Carla, Jessica, Daiana, Mariela, Jezabel, Maira, Daiana, Marianela.

*¿Cuáles son las cosas que odiamos en el grupo?..¿y las que amamos?..
- las cosas que odiamos son la falta de respeto, falsedad, desacuerdo. Las cosas que amamos son la amistad, compañerismo, diversión, unión, buen humor, complicidad.

*contamos una anécdota
- una mañana de clases, en invierno, estábamos en el salón grande, cursando 4to año.
Cumpliendo con las ganas de jugar, empezamos por saltar de silla en silla. Para evitar una caída, alguien accidentalmente se colgó del pizarrón provocando entonces su descenso y así un tremendo ruido se convino con el timbre que indicaba el comienzo de clases. Con la ayuda y la complicidad de una profe logramos volver a ubicarlo, pero sabíamos que no era seguro que permaneciera ahí toda la mañana.
Sucede entonces que nuestra intranquilidad aumentaba mientras una profesora intentaba explicarnos sus conceptos y escribía sobre el. Sus movimientos bien combinados no provocaron la caída. Nosotros para no perder la costumbre, en cada cambio de hora sobrepasábamos los limites y conseguíamos nuevamente el derrumbe que en segundos volvíamos a disimular; para no caer en problemas, pero si para divertirnos y dejar nuestra anécdota y mas siendo un viernes, cuando los ánimos ya son responsabilidad.

*¿con que animal nos identificamos?..
- elegimos un perezoso. Porque nos consideramos demasiados vagos.

viernes, 6 de junio de 2008

INGRESANTES A 1º AÑO 2008

Queridos chicos.

Nos es muy grato darles la más cordial bienvenida a nuestra escuela.
Ingresar a una nueva institución provoca emociones particulares, algunos se sentirán satisfechos por comenzar un ciclo superior, otros experimentarán incertidumbre por incorporarse a un medio diferente al que cursaron sus estudios primarios, algunos sentirán curiosidad e interés por conocer nuevas personas que serán sus compañeros de clase y, por supuesto, también habrá reencuentros con amigos.





Tus docentes



__________________________________________________________




REQUISITOS PARA EL INGRESO:




* Solicitud de inscripción (retirar en Secretaría de la Escuela).




* Fotocopia autenticada de la partida de nacimiento.




* Fotocopia autenticada del D.N.I. (1º y 2º hoja).




* Certificados de buena salud/vacunas, bucodental.




* Constancia de aprobación de 7º año.







UNIFORME ESCOLAR:



Guardapolvo




Camisa blanca - corbata azul.




pollera/pantalón azul.




Calzado oscuro




Para educación física: vestimenta cómoda para practicar la actividad.




Pueden adquirir la remera y el buzo con el logotipo de la escuela.










TALLLERES DE INTEGRACIÓN



Lunes 5/11 hora 11: Visita informativa




15:30 a 17hs Actividades de extensión de Matemática.




Martes 6/11 "Un encuentro sonoro"




9 a 11hs. Escuela 227 y de 11 a 12 hs. Escuela 1345





























Jueves 8/11 8hs. Caminata. Salida de la Villa Deportiva del C.A.P. llevar agua y masitas. Acompañan Prof. Rosalía Pasini y Prof. de Educación Física.




Martes 13/11 Taller de expresión Plástico Literario.




9:30hs. Escuela 227 y 11hs. Escuela 1345




Martes 27/11 21hs. Teatro "ESPERANDO LA CARROZA"




Por alumnos de II año Polimodal.




Cátedra: Lenguajes artísticos y comunicacionales.




Prof. María Jovita Pugliese y Stella Fiori

















miércoles, 21 de noviembre de 2007



Piropos

No te fijes en la letra ni tampoco en la escritura, fíjate en quien te escribe, y te quiere con locura.



San Martín con su espada conquisto una naranja y tú con tu mirada conquistaste mi corazón.



Sabes quien soy, sabes como me llamo, pero no sabes cuanto te extraño.




Cuando mires las estrellas te acordaras de mí, porque en cada una de ellas hay un beso para ti.



Si los Ángeles fueran tan tiernos como vos, para que quisiera ir al cielo si acá en la tierra te tengo a vos.



El día que no te vea para mi no sale el sol, y si sale no me alumbra tu amor.



Me gustaría ser cantante y dedicarte una canción, pero como soy estudiante te dedico mi corazón.



Si sumas todas las estrellas del cielo y todos los granitos de arena en los océanos empezaras a tener una idea de lo mucho que te quiero.



Dicen que robar es malo, cosa que yo no haría, pero robarte un beso seguro me encantaría.



Tu amor es mi adicción, tu mirada me pasión, tu cuerpo mi ambición y por ti daría el corazón.



Si amas a dios que murió por tanta gente, porque no me amas a mí que muero por vos solamente.



Mira como corre el agua cuando deja de llover, así corren mis lágrimas cuando te dejo de ver.



Tus ojos son dos luceros que iluminan el mar, quisiera ser marinero para poderte amar.



No existen noches oscuras desde que estoy con vos, tengo la luz de tus ojos y vos tenes a mi corazón.



Del cielo cayo una rosa, al caer se deshojo y en cada pétalo decía: solo pienso en vos.



Una flor en el invierno es difícil de encontrar, un chico como vos, es difícil de olvidar.







¿Sabes lo que es un suspiro? Querer y no poder estar contigo.

HOY HABLAMOS DE EDUCACIÓN SEXUAL...

TALLERES EDUCATIVOS: “SEXUALIDAD Y COMUNICACIÓN”
Estos talleres se desarrollaron en nuestra escuela, durante los meses de septiembre y octubre en forma periódica, el mismo estuvo destinado a alumnos de primer año de Polimodal. Los mismos fueron coordinados por la Prof. Stella Fiori y dictados por la Profesora Magali Luraschi con Postítulo en Educación Sexual.
Los módulos que se desarrollaron fueron:
Módulo I: Genitalidad y reproducción, sexo, mitos.
Módulo II: Despertar de la sexualidad: comportamiento sexual.
Módulo III: Infecciones de transmisión sexual.
Módulo IV: Embarazo y aborto.
Los objetivos del taller fueron:
a)- Promover actitudes responsables ante la sexualidad humana, teniendo en cuenta sus dimensiones biológicas, emocionales y sociales.
b)- Prevenir problemas de salud sexual y productiva.
Estos objetivos coinciden con el art3º de la Ley 26150 del programa Nacional de Educación Sexual Integral en Establecimientos Educativos.

viernes, 9 de noviembre de 2007

Frases favoritas del principito
- Si alguien ama a una flor de la que no existe más que un ejemplar entre los millones y millones de estrellas, es bastante para que sea feliz cuando mire a las estrellas.
- Se dice mi flor está ahí en alguna parte… y el cordero come a la flor, para el es como si, bruscamente las estrellas se apagaran.
- No sabía bien que decir. Me sentía muy torpe. No sabía como llegar a él, donde encontrarlo…¡Es tan misterioso el país de las lágrimas!

HOY TE CONTAMOS QUE ES EL PROGRAMA GLOBE...

¿Qué es el programa GLOBE?
El programa GLOBE (Global Learning and Observations to Benefit the Environment) es un programa internacional para la medición y seguimiento de factores ambientales a nivel mundial. Éste fue presentado, en abril de 1994, comenzó oficialmente el 22 de abril de 1995.
El Programa GLOBE esta dirigido al alumnado de enseñanza primaria y secundaria y tiene como objetivos:
Aumentar la conciencia de los estudiantes de todo el mundo sobre el medio ambiente.
Incrementar el conocimiento.
Ayudar a la mejora de materias tan importantes como las Ciencias y las Matemáticas.
Realiza mediciones básicas del medio ambiente (hidrología, suelos, vegetación, y atmósfera).
Introducen sus datos en la página web del programa GLOBE.
La calidad del programa se garantiza con la participación de un grupo internacional de científicos.
Desde el punto de vista educativo, los alumnos utilizan un material didáctico especialmente preparado para estudiar los principales aspectos del medio ambiente.
Este programa contribuye a la familiarización de los estudiantes con los métodos de observación y análisis científico.
El programa facilita la transferencia de conocimientos y la colaboración científica, proporcionando una visión universal necesaria para abordar actualmente los problemas ambientales.
Los centros educativos interesados en participar en el programa GLOBE, necesitan que al menos uno de los profesores de dicho centro asista a un curso de formación en el programa, por profesores especializados y organizado por el Centro de Investigación y Documentación Educativa.
El programa GLOBE es un programa internacional de ciencia y educación relativo al medio ambiente para nivel primario y secundario en el cual los alumnos juntan datos del medio ambiente y comparten esta información vía Internet.
GLOBE busca estimular en los alumnos el aprendizaje de la ciencia involucrándose en verdaderas investigaciones científicas, que implican protocolos de recolección de datos para realizar mediciones de atmósfera, suelo y vegetación locales.

viernes, 2 de noviembre de 2007

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

CALENDARIO DICIEMBRE 2007


FINALIZACIÓN DEL CICLO LECTIVO: 14 diciembre de 2007.

IAASE (Instancias adicionales de apoyo
y seguimiento evaluativo- 8º y 9º año EGB) : del 3 al 21 de diciembre

CONSULTAS ALUMNOS POLIMODAL: del 3 al 7 de diciembre.

INSCRIPCIÓN PARA EXÁMENTES PREVIOS
LIBRES Y EQUIVALENCIAS: del 26 al 30 de noviembre

EVALUACIÓN DE EXÁMENES PREVIOS,

LIBRES Y EQUIVALENCIAS: DEL 10 AL 12 de diciembre.

EVALUACIÓN DE EXÁMENTES REGULARES: DEL 13 al 28 de diciembre.